¿Cómo orientar el escritorio según el Feng Shui para mejorar el trabajo?
La orientación del escritorio influye en la energía, control y oportunidades laborales; usar la Posición de Mando optimiza esos factores.
- Explica cómo el Qi afecta concentración, estrés y oportunidades; la posición del escritorio condiciona cómo fluye esa energía en la oficina.
- Define la Posición de Mando: diagonal a la puerta, con vista indirecta, pared sólida atrás y espacio despejado frente al escritorio.
- Detalla cómo calcular el número Kua según año lunar y género, incluyendo excepciones para nacidos alrededor de febrero.
- Asocia cada dirección afortunada con beneficios concretos (éxito, salud, relaciones, estabilidad) y sugiere orientar el escritorio hacia ellas.
¿Te sientes estancado en tu carrera? ¿Estresado, sin lograr nada o simplemente ignorado? Antes de rehacer tu currículum, echa un vistazo a tu escritorio. El lugar donde pasas ocho horas al día siempre afecta tu energía, concentración y posibilidades de éxito. La antigua práctica del Feng Shui te ofrece una forma sencilla y poderosa de transformar este espacio, y todo comienza con la dirección del escritorio según el feng shui. No se trata de creer en magia; es diseño inteligente para crear un espacio de trabajo que te ayude a alcanzar tus metas. Nuestro objetivo en esta guía es darte un plan completo y paso a paso para ubicar tu escritorio para el éxito. La idea más importante que cubriremos es la "Posición de Mando", un concepto básico para tomar el control que te pone al mando de tu vida laboral. Comencemos este viaje hacia una mejor vida laboral.
Por qué importa la dirección del escritorio

Para entender por qué es tan importante dónde colocas tu escritorio, necesitamos hablar del Qi (气). Piensa en el Qi como la energía vital invisible que fluye a través de tu espacio. Como el agua que fluye, puede ser un arroyo suave y útil o una inundación fuerte y agotadora. El flujo de energía en tu habitación puede ayudarte o perjudicarte. Tu escritorio es tu centro de control personal en este espacio. Dónde lo coloques afecta directamente cómo interactúas con el Qi de la habitación, lo que luego influye en tu concentración, autoridad, niveles de estrés e incluso en las oportunidades que llegan a ti. Piensa en un general en un campo de batalla. Nunca pondría su tienda de campaña con la espalda a la entrada principal, dejándose vulnerable y sin prever ataques. Necesitan una vista clara y dominante para planificar y liderar bien. Tu escritorio es igual. La colocación correcta asegura que recibas energía útil, te sientas en control y estés abierto a oportunidades.
La Posición de Mando
La Posición de Mando es la base para la ubicación del escritorio según el Feng Shui. Es el lugar más poderoso y afortunado en cualquier habitación, diseñado para darte máximo control, visibilidad y apoyo. Este es el cambio más importante que puedes hacer en tu espacio de trabajo. Un escritorio en la Posición de Mando se encuentra en el punto más alejado de la puerta y diagonal a ella, pero no en línea recta con la puerta. Esta ubicación te pone al mando de tu espacio y tu carrera.
Aquí están las reglas clave para lograr la Posición de Mando:
-
Enfrenta la puerta (de manera indirecta): La regla principal es poder ver la puerta de tu oficina sin estar directamente frente a ella. Esto es importante porque la puerta es donde la energía y las oportunidades entran al cuarto. Ver la puerta significa que puedes ver quién y qué viene hacia ti. Estás listo para recibir nuevos proyectos, clientes y desarrollos positivos. Estás al mando, nunca sorprendido o tomado desprevenido por personas o eventos. Esta posición reduce preocupaciones ocultas y te permite concentrarte plenamente en tu trabajo.
-
Tener una pared sólida detrás: La pared detrás de tu silla representa apoyo. En un contexto laboral, esto significa contar con el respaldo de tus jefes, la lealtad de tus compañeros y la estabilidad de tu empresa. Una pared sólida proporciona una sensación de seguridad y fortaleza, como una montaña que te protege. Por el contrario, sentarse con una ventana u otra puerta atrás crea sensación de estar expuesto a ataques y falta de apoyo. Tu energía puede sentirse drenada al "escaparse" por la ventana detrás de ti.
-
Vista despejada de la habitación: El área frente a tu escritorio se conoce como "Fénix Brillante" o "Ming Tang". Este espacio debe estar abierto y amplio, dándote una vista clara y amplia del recinto. Esto representa un futuro brillante con oportunidades claras y espacio para crecer. Una vista estrecha o desordenada puede representar obstáculos y un camino limitado hacia adelante. Mantener esta zona despejada fomenta el pensamiento hacia el futuro y una perspectiva positiva sobre tu carrera.
Imagina entrar en una oficina rectangular. La puerta está en la pared inferior izquierda. La Posición de Mando ideal para tu escritorio sería en la esquina superior derecha de la habitación, con tu silla contra la pared sólida de atrás, permitiéndote mirar diagonalmente hacia la puerta.
Encuentra tu Número Kua
Mientras la Posición de Mando es la base universal para un espacio de trabajo poderoso, podemos agregar otra capa de energía personal alineando tu escritorio con tus direcciones de la suerte. Aquí es donde entra tu número Kua.
Comprendiendo los números Kua
Tu número Kua es un número de energía personal calculado a partir de tu año de nacimiento y género. En Feng Shui, determina tus cuatro direcciones favorables (afortunadas) y cuatro desfavorables (desafortunadas) en la brújula. Al orientar tu escritorio hacia una de tus direcciones afortunadas mientras trabajas, te alineas con el tipo específico de energía que mejor apoya tus metas, ya sea éxito, salud, relaciones o crecimiento personal.
Cálculo de tu Kua
Para encontrar tu número Kua, primero necesitas conocer tu año de nacimiento en el calendario lunar chino. Para fines del Feng Shui, el año comienza en "Lichun", típicamente alrededor del 4 de febrero. Si naciste en enero o a principios de febrero, debes usar el año calendario anterior para tu cálculo.
Para hombres nacidos antes del 2000:
1. Toma los últimos dos dígitos de tu año de nacimiento. Súmalos. Si el resultado es un número de dos dígitos, súmalos hasta obtener un solo dígito.
2. Resta este dígito único de 10.
3. El resultado es tu número Kua.
Ejemplo: Un hombre nacido en 1985. 8 + 5 = 13. 1 + 3 = 4. 10 - 4 = 6. Su número Kua es 6.
Para mujeres nacidas antes del 2000:
1. Toma los últimos dos dígitos de tu año de nacimiento. Súmalos repetidamente hasta obtener un solo dígito.
2. Súmale 5 a este dígito única. Si el resultado es un número de dos dígitos, súmalos hasta obtener un solo dígito.
3. El resultado es tu número Kua.
Ejemplo: Una mujer nacida en 1988. 8 + 8 = 16. 1 + 6 = 7. 7 + 5 = 12. 1 + 2 = 3. Su número Kua es 3.
Para hombres nacidos en 2000 o después:
1. Toma los últimos dos dígitos de tu año de nacimiento. Súmalos repetidamente hasta obtener un solo dígito.
2. Resta este dígito único de 9.
3. El resultado es tu número Kua.
Ejemplo: Un hombre nacido en 2005. 0 + 5 = 5. 9 - 5 = 4. Su número Kua es 4.
Para mujeres nacidas en 2000 o después:
1. Toma los últimos dos dígitos de tu año de nacimiento. Súmalos repetidamente hasta obtener un solo dígito.
2. Súmale 6 a este dígito único. Si el resultado es un número de dos dígitos, súmalos hasta obtener un solo dígito.
3. El resultado es tu número Kua.
Ejemplo: Una mujer nacida en 2003. 0 + 3 = 3. 3 + 6 = 9. Su número Kua es 9.
Nota: Si el resultado final de tu cálculo Kua es 5, los hombres usarán el Kua 2 y las mujeres usarán el Kua 8.
Tus direcciones afortunadas
Una vez que tengas tu número Kua, puedes encontrar tus cuatro direcciones afortunadas. Cada dirección ofrece un beneficio energético único.
| Número Kua | Sheng Qi (Éxito) | Tian Yi (Salud) | Yan Nian (Relaciones) | Fu Wei (Estabilidad) |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Sureste | Este | Sur | Norte |
| 2 | Noreste | Oeste | Noroeste | Suroeste |
| 3 | Sur | Norte | Sureste | Este |
| 4 | Norte | Sur | Este | Sureste |
| 6 | Oeste | Noreste | Suroeste | Noroeste |
| 7 | Noroeste | Suroeste | Noreste | Oeste |
| 8 | Suroeste | Noroeste | Oeste | Noreste |
| 9 | Este | Sureste | Norte | Sur |
- Sheng Qi (Prosperidad y Éxito): Tu mejor dirección para avance profesional y riqueza.
- Tian Yi (Salud y Bienestar): Excelente para superar problemas de salud y reducir el estrés.
- Yan Nian (Relaciones y Armonía): Fomenta buena comunicación y relaciones con colegas y clientes.
- Fu Wei (Estabilidad y Crecimiento Personal): Apoya la concentración, el pensamiento claro y el desarrollo personal.
Aplicando el Kua al escritorio
¿Cómo combinamos esto con la Posición de Mando? La regla es simple: la Posición de Mando siempre es la prioridad principal. Proporciona la estructura básica de seguridad y control. Una vez que has establecido la Posición de Mando, utilizas tus direcciones Kua para ajustarla finamente.

Si tu posición ideal de mando también te permite enfrentar una de tus direcciones de la suerte, has encontrado el punto de poder definitivo. Si hay un conflicto, no renuncies a la posición de mando. Por ejemplo, si tu dirección Sheng Qi (Éxito) te haría mirar hacia una pared, es mejor mantener la posición de mando y mirar hacia otra dirección. Quizá puedas mirar hacia tu dirección Fu Wei (Estabilidad), que sigue siendo útil. El objetivo es superponer estos principios, no que se cancelen entre sí.
Errores comunes en la colocación
Tan importante como saber qué hacer es saber qué evitar. Muchos diseños comunes de oficinas son, lamentablemente, perjudiciales desde la perspectiva del Feng Shui. Aquí tienes siete errores clave en la colocación del escritorio que pueden drenar tu energía y ralentizar tu progreso.
-
Sentarte de espaldas a la puerta: Esta es la posición más peligrosa. Te deja simbólicamente abierto a lo inesperado y puede crear sentimientos de preocupación y de ser "apuñalado por la espalda" en el trabajo. No tienes control sobre tu entorno.
-
Mirar directamente a una pared: Estar todo el día mirando una pared en blanco puede simbolizar obstáculos y falta de oportunidades. Puede provocar bloqueos creativos, cansancio mental y la sensación de que tu carrera ha llegado a un callejón sin salida.
-
Sentarte directamente en línea con la puerta: Si tu escritorio está en un camino directo desde la puerta, te está golpeando un "río" de Qi de rápido movimiento. Esto puede ser abrumador, causando distracción constante, incapacidad para concentrarte y sensación de agotamiento.
-
Sentarte bajo una viga o techo inclinado: Una viga expuesta o un techo bajo e inclinado justo sobre tu escritorio crea una energía opresiva. Esto puede manifestarse como dolores de cabeza físicos, presión mental y sensación de estar constantemente agobiado por tus responsabilidades.
-
Mirar al rincón de una pared o pilar: El borde afilado de una esquina saliente o un pilar cuadrado actúa como una "flecha venenosa" (Sha Qi), dirigiendo energía agresiva hacia ti. Esto puede generar estrés oculto, fomentar conflictos con colegas y causar la sensación de estar bajo ataque.
-
Tener una ventana directamente detrás de ti: Similar a tener la espalda a la puerta, una ventana detrás de ti simboliza falta de apoyo sólido. Crea una sensación de inestabilidad y puede dispersar tu concentración, ya que tu energía personal no está contenida ni apoyada.
-
Mirar a un espacio desordenado: Tu vista representa tu futuro. Si el área frente a tu escritorio está llena de desorden, bloquea el Qi. Esto conduce a confusión mental, postergar las cosas y sensación de no poder avanzar.
Soluciones para espacios reales
El diseño ideal de Feng Shui no siempre es posible, especialmente en entornos modernos de oficina. Pero no te preocupes. El Feng Shui se trata de crear la mejor energía posible dentro de los límites que tienes. Aquí tienes soluciones prácticas y “curas” para espacios desafiantes.
La solución del cubículo
Los cubículos a menudo te obligan a tener la espalda a la entrada. Para solucionarlo:
* Usa un pequeño espejo curvo colocado en tu monitor o pantalla del ordenador. Inclínalo para que puedas ver el pasillo detrás de ti sin tener que girarte. Esto cura simbólicamente el problema de tener la espalda a la puerta.
* Crea un respaldo "simbólico". Usa una silla ergonómica con respaldo alto para representar una montaña que te apoya. También puedes colocar un chal o chaqueta sobre la silla para mejorar esta sensación de refugio protector.
* Maximiza tu pequeño espacio siendo muy organizado. Un cubículo limpio y ordenado permite que el Qi fluya con suavidad, incluso en un área pequeña.
Soluciones para oficinas de planta abierta
El caos de una oficina abierta puede ser agotador. Para crear tu propio límite de energía:
* Coloca tu escritorio para que las vías más transitadas estén lo más lejos posible. Trata de orientarte para tener una vista del flujo principal de tráfico en lugar de que te pase por detrás.
* Usa una planta grande, una pequeña pantalla decorativa o una estantería para crear una barrera protectora sutil pero efectiva en tu lado más expuesto.
* Invierte en una silla con respaldo alto. Esta será tu "caparazón de tortuga" personal, proporcionando una sensación de refugio y apoyo en un entorno expuesto.
Cuando se enfrenta a una pared
Si mirar a la pared es tu única opción, puedes crear una "ventana simbólica" hacia la oportunidad:
* Cuelga una hermosa obra de arte frente a ti. Elige una imagen con sensación de profundidad y una vista inspiradora, como un paisaje con un camino largo y serpenteante, una escena tranquila del océano o una vibrante ciudad. Esto abre visualmente tu futuro.
* Un espejo colocado estratégicamente en la pared también puede funcionar para crear la ilusión de profundidad y ampliar el espacio, pero ten cuidado con lo que refleja. Asegúrate de que refleje algo agradable y no un área desordenada.
Estudio de caso de un cliente
Para mostrar lo poderosos que pueden ser estos pequeños cambios, en el equipo de THE QI FLOW trabajamos recientemente con una clienta a la que llamaremos Sarah, gerente de marketing en una empresa tecnológica muy activa. Su escritorio estaba en un lugar con problemas clásicos: miraba a una pared gris y lisa, y tenía la espalda a un pasillo muy transitado por donde pasaban constantemente sus colegas. Sarah reportaba sentirse constantemente estresada, pasada por alto en promociones e incapaz de concentrarse.
Nuestro equipo analizó su situación. No era posible un traslado completo de oficina, así que prescribimos una serie de ajustes precisos y sutiles. Primero, le aconsejamos que comprara una silla ergonómica con respaldo alto para crear esa "caparazón de tortuga" de apoyo, reduciendo inmediatamente su sensación de estar expuesta al ataque. Después, colocó un espejo pequeño y elegante en la esquina de su monitor, perfectamente inclinado para reflejar la entrada a la sección de su cubículo. Esta solución simple le dio una conciencia oculta de su entorno. Finalmente, le ayudamos a seleccionar una obra de arte vibrante para la pared frente a ella: una impresión que mostraba un camino abierto entre un bosque iluminado por el sol.
La transformación fue notable. En pocas semanas, Sarah reportó sentirse más en control y menos ansiosa. La constante sensación de sobresalto desapareció. En tres meses, presentó y lideró con éxito un proyecto importante que antes sentía no estar preparada para manejar. Su nueva sensación de mando y visión hacia adelante, fomentada por su entorno, se tradujo directamente en su rendimiento profesional.
Ajustes finos en tu escritorio
Una vez que tu escritorio esté en la posición correcta, puedes afinar la energía en la superficie del escritorio. Podemos hacer esto aplicando el mapa Bagua, una herramienta fundamental del Feng Shui, directamente sobre la superficie de tu escritorio. Imagina una cuadrícula 3x3 superpuesta a tu escritorio mientras te sientas frente a él. Cada uno de los nueve sectores corresponde a un área diferente de tu vida.
- Extremo izquierdo (Riqueza y prosperidad): Esta esquina es perfecta para una planta sana y próspera (como un árbol de dinero) o un objeto valioso como una lámpara de escritorio de alta calidad que ilumine tu camino hacia la abundancia.
- Centro del extremo (Fama y reputación): Esta es tu cara pública. Mantén esta área despejada e inspiradora. Colocar aquí tus tarjetas de presentación, una placa con tu nombre o un premio puede mejorar tu reputación.
- Extremo derecho (Amor y relaciones): Para nutrir relaciones personales y profesionales, coloca una foto de tus seres queridos, una flor fresca en un jarrón o un par de objetos (como dos piedras lisas) en esta esquina.
- Centro izquierdo (Familia/Salud): Esta área se conecta con los cimientos y la salud. Una foto familiar en un marco de madera o cualquier objeto de madera funciona bien aquí para promover estabilidad y bienestar.
- Centro (Centro/Bienestar): Este es el corazón de tu escritorio y tu vida. Representa la salud general y el equilibrio. Es crucial mantener esta área, donde suele estar el teclado, despejada y ordenada.
- Cerca del izquierdo (Conocimiento y sabiduría): Este es el lugar para libros de referencia, un diario o un objeto en color azul para potenciar el aprendizaje, la sabiduría y el auto-mejoramiento.
- Cerca del centro (Carrera): Esta es el área directamente frente a ti. Mantén este espacio abierto y despejado para asegurar un camino sin bloqueos en tu carrera.
- Cerca del derecho (Personas útiles y viajes): Este es el lugar ideal para tu teléfono, una lista de contactos o un objeto de metal. Esta ubicación activa la energía para mentores, colegas útiles y nuevos viajes.
Conclusión: Empodera tu carrera
Tu espacio de trabajo es más que un lugar para trabajar; es un entorno dinámico que influye constantemente en tu energía y trayectoria profesional. Al aplicar conscientemente los principios del feng shui en la dirección de tu escritorio, puedes transformar tu entorno de uno que te agota a uno que apoya activamente tus objetivos. Tienes el poder de crear un espacio que fomente el control, la oportunidad y el éxito.
Recapitulemos las acciones clave:
- Prioriza la posición de mando. Esta es tu base innegociable para el apoyo y control.
- Personalízala con tu número Kua. Enfrenta una de tus direcciones de la suerte para añadir una capa extra de energía beneficiosa.
- Implementa remedios prácticos. Para espacios no ideales, recuerda que los pequeños cambios intencionales pueden marcar una gran diferencia.
Observa tu escritorio hoy. Haz un pequeño ajuste basado en lo que has aprendido. Al tomar el control de tu espacio, estarás dando el primer paso poderoso para empoderar tu carrera.
0 comentarios