¿Qué evitar en casa según el feng shui para mejorar la energía?
Evitar ciertos errores de feng shui mejora el flujo del Chi y el bienestar del hogar.
- Problemas estructurales: intersecciones en T, flechas venenosas, pendientes y esquinas faltantes afectan la estabilidad energética y requieren soluciones exteriores o recreación del espacio.
- Boca del Chi: mantener la puerta principal despejada, evitar alineación directa con otras salidas, espejos frente a la puerta y puertas chirriantes.
- Distribución interior: ubicar asientos en posición de mando, evitar muebles confrontativos y permitir flujo libre de paso y circulación del Chi.
- Curas prácticas: usar setos, espejos Bagua, plantas, pantallas, cristales y reparar puertas para redirigir, ralentizar y conservar la energía positiva.
¿Alguna vez has entrado en una casa y de inmediato te has sentido estresado, mientras que otro hogar te hace sentir tranquilo y bienvenido? Esto no es solo una sensación aleatoria; se trata de la calidad energética del espacio. Cómo está arreglada y decorada tu casa puede ayudar a tu bienestar o crear estrés y bloqueos de energía sin que lo notes. Aquí es donde entra la antigua práctica del Feng Shui, que se centra en el flujo del Chi, o energía vital. Cuando el Chi fluye suavemente, un hogar se siente equilibrado y acogedor. Cuando se bloquea o desordena, puede crear energía negativa que afecta tu salud, dinero y relaciones. Esta guía explica las cosas más importantes que se deben evitar en feng shui en una casa, desde grandes problemas estructurales hasta errores sencillos de decoración, y te ofrece soluciones prácticas para crear mejor energía en tu espacio vital.
Problemas Estructurales Mayores

Al elegir una propiedad para comprar o alquilar, algunos problemas básicos son muy difíciles de arreglar y pueden tener efectos negativos duraderos. Prestar atención a estos durante tu búsqueda puede salvarte de problemas energéticos a largo plazo.
-
El Problema de la Intersección en T: Una casa ubicada justo al final de una intersección en T recibe de lleno la fuerza de la energía proveniente de la calle. Esta energía agresiva y rápida, llamada Sha Chi, es como tener los faros de un coche constantemente dirigidos hacia la puerta principal. Puede causar inestabilidad, estrés y una sensación de estar bajo constante ataque. Si ya vives en una casa así, una solución común es colocar una barrera como un seto, una cerca sólida o un espejo Bagua convexo en el exterior mirando hacia la calle para redirigir la energía agresiva.
-
"Flechas Venenosas" de Esquinas Afiladas: Las esquinas afiladas de edificios cercanos, líneas de techo o incluso postes grandes apuntando directamente a tu casa crean "flechas venenosas". Esta energía cortante es una forma de Sha Chi que puede afectar negativamente la salud y la suerte de las personas que viven en la parte de la casa que recibe el impacto. Para solucionarlo, puedes usar un paisajismo inteligente (como un árbol alto) para bloquear el ángulo agudo o colgar un campanilla de viento o un cristal en la ventana que da hacia la estructura problemática para dispersar la energía.
-
Una Propiedad en Pendiente: La estabilidad del hogar es muy importante. Una casa construida en una pendiente pronunciada puede crear una sensación de inseguridad e inestabilidad. La configuración más problemática es cuando el terreno desciende alejándose de la puerta principal. Se cree que esto hace que la riqueza, las oportunidades y la buena fortuna se alejen del hogar. Si la pendiente está detrás de la casa, puede significar falta de apoyo. Aunque generalmente se necesita un paisajismo mayor para resolverlo de verdad, fortalecer la entrada principal con iluminación fuerte y plantas saludables puede ayudar a anclar la energía del hogar.
-
Esquinas Irregulares o Faltantes: Las casas perfectas son cuadradas o rectangulares, ya que esta forma representa completitud y equilibrio. Casas en forma de L, U u otras formas irregulares tienen "esquinas faltantes". Cuando colocas un mapa Bagua—la cuadrícula energética del Feng Shui—sobre el plano de tu casa, una esquina faltante significa que un área específica de tu vida carece de apoyo. Por ejemplo, una esquina faltante en el Sureste (Riqueza) podría estar relacionada con problemas de dinero, mientras que una esquina faltante en el Suroeste (Relaciones) podría afectar las parejas. La cura consiste en "completar" energéticamente la esquina colocando una luz brillante, un espejo u otro objeto importante en las paredes de la zona faltante para expandir la energía hacia afuera.
Protegiendo la Boca del Chi
La puerta principal es la característica más importante en Feng Shui. Es la "Boca del Chi," donde toda la energía y oportunidad principal entra a tu hogar. Mantenerla despejada, funcionando bien y bien cuidada es una forma muy efectiva de mejorar la energía de tu casa.
-
El Bloqueo es Malo: Evita cualquier tipo de desorden en la entrada, tanto dentro como fuera. No dejes que botes de basura, contenedores de reciclaje, plantas muertas o pilas de zapatos bloqueen el camino. Esto detiene física y energéticamente la buena entrada de Chi. En su lugar, crea un camino ancho y acogedor. Asegúrate de que la entrada esté bien iluminada y decorada con plantas saludables y vibrantes para atraer energía positiva.
-
El Escape Directo de Energía: Una de las cosas más comunes y significativas que se deben evitar en feng shui es que la puerta principal esté alineada directamente con una puerta trasera o una ventana grande. Esto crea una corriente energética recta y potente que hace que el Chi entre por la puerta delantera y salga inmediatamente por la trasera. Esto significa que las oportunidades, la riqueza y la energía positiva no tienen oportunidad de circular y nutrir el hogar. Para solucionarlo, debes ralentizar el Chi. Coloca una barrera física como un biombo decorativo, una planta grande en maceta o una mesa redonda en la entrada entre los dos puntos. Colgar una bola de cristal con múltiples caras desde el techo a mitad de camino entre la puerta y la ventana es otra cura clásica para dispersar la energía.
-
Un Espejo Frente a la Puerta: Colocar un espejo directamente frente a la puerta principal es un error clásico del Feng Shui. Refleja toda la buena energía que intenta entrar a tu hogar y la regresa hacia afuera. Esto incluye oportunidades, visitantes y prosperidad. En lugar de eso, coloca el espejo en una pared perpendicular a la puerta. Esto permite que atraiga luz y energía y expanda el espacio sin rechazar el Chi que entra.
-
Una Puerta que Chirría o Se Atora: Tu puerta principal debe abrirse suavemente, en silencio y completamente (al menos 90 grados). Una puerta que chirría, se atasca o no se abre totalmente representa obstáculos, luchas y oportunidades perdidas en tu vida. Sugiere que debes luchar para lograr las cosas. La solución es simple pero poderosa: engrasa las bisagras, ajusta la herrajería y despeja cualquier obstrucción detrás de la puerta. Este simple acto puede representar la eliminación de barreras en tu propio camino de vida.
Errores en la Distribución Interior
Una vez que el Chi entra en tu casa, su capacidad para fluir libremente por cada habitación determina la salud energética de tu espacio vital. Errores comunes en la distribución pueden crear estancamiento, conflictos y drenajes de energía.
Distribución de la Sala de Estar
La sala de estar es donde la familia se reúne y se intercambia energía social. Su distribución debe promover armonía y conexión, no vulnerabilidad o confrontación.
-
Problema: Espaldas a la Puerta: El asiento principal en la sala, como el sofá principal, debe colocarse en la "posición de mando." Esto significa que debes poder ver la entrada a la habitación mientras estás sentado, sin estar directamente en línea con ella. Sentarse con la espalda a la puerta crea una sensación de vulnerabilidad e inquietud, ya que no puedes ver quién o qué se aproxima.
-
Problema: Muebles Confrontativos: Evita arreglar sofás y sillas que se enfrenten directamente en línea confrontacional, ya que esto puede promover una oposición subconsciente. En lugar de eso, organiza los muebles en forma de "L" más inclusiva o en semicírculo para fomentar la conversación y un flujo armonioso. Asegúrate de que los caminos estén despejados y no bloqueados por mesas de café u otomanas.
-
Problema: Chimenea en el Noroeste: El sector Noroeste del hogar o de la sala se relaciona con el “Patriarca”, el proveedor principal, y personas de ayuda, y su elemento es Metal. Una chimenea, que representa el elemento Fuego, en esta ubicación crea un choque Fuego-Metal, que se cree debilita la energía del jefe masculino del hogar o suprime oportunidades provenientes de mentores. Si esta es tu distribución, puedes agregar elementos del elemento Tierra (cerámicas, cristales) cerca de la chimenea para amortiguar el choque, ya que el Fuego genera Tierra, que a su vez genera Metal.
Errores de Feng Shui en el Dormitorio
El dormitorio es para descansar, el romance y la renovación. Su Feng Shui debe ser pasivo y yin, promoviendo una sensación de paz y seguridad.
-
Problema: La "Posición del Ataúd": Esto ocurre cuando tu cama está posicionada de modo que tus pies apuntan directamente hacia la puerta del dormitorio mientras estás acostado. Se considera la posición más desafortunada, ya que imita la forma en que los difuntos son sacados con los pies hacia adelante, y se cree que drena tu energía vital mientras duermes. La mejor solución es mover la cama. Si eso es imposible, coloca un mueble como un banco o un baúl al pie de la cama para que actúe como un amortiguador.
-
Problema: Dormir Bajo Vigas: Vigas expuestas en el techo o un techo fuertemente inclinado sobre la cama crean una energía pesada y opresiva que puede provocar dolores de cabeza, presión e insomnio. La viga actúa como un cuchillo sutil, "cortando" tu campo energético. La mejor solución es reubicar la cama. Si no puedes, puedes colgar dos flautas de bambú en la viga con las boquillas apuntando hacia arriba formando una "A", lo que, según se dice, eleva la energía opresiva.
-
Problema: Espejos Reflejando la Cama: Los espejos son muy activadores (yang) y pueden perturbar la energía calmada y reparadora (yin) necesaria para dormir. Un espejo que refleja la cama se dice que rebota demasiada energía por la habitación, causando insomnio o pesadillas. En Feng Shui, también se cree que invita la energía de una tercera persona a la relación de pareja. La solución más sencilla es mover el espejo o cubrirlo con un paño durante la noche.
Problema: Desorden y Electrónica: El dormitorio debe ser un santuario. El desorden debajo de la cama bloquea el flujo de energía y puede mantenerte atrapado en el pasado. Los aparatos electrónicos como televisores, computadoras y equipos de ejercicio emiten campos electromagnéticos fuertes y poseen una energía activa relacionada con el trabajo que interrumpe el descanso. Mantén el dormitorio solo para dormir e intimidad.
Desagües de Cocina y Baño
La cocina (nutrición) y el baño (limpieza) tienen energías elementales poderosas que pueden chocar o drenar la vitalidad del hogar si no se manejan correctamente.
-
Problema: Conflicto Fuego-Agua: Una estufa (elemento Fuego) ubicada justo al lado o frente a un fregadero o refrigerador (elemento Agua) crea un "conflicto Fuego-Agua". Este choque puede provocar discusiones entre los miembros de la familia y problemas digestivos. Para remediarlo, coloca un objeto del elemento Madera entre ambos, como una pequeña alfombra verde en el suelo, una tabla de cortar de madera o una planta pequeña. En el ciclo de los cinco elementos, el Agua nutre la Madera, y la Madera alimenta el Fuego, por lo que el elemento Madera actúa como puente.
-
Problema: Baño en el Centro: El centro del hogar es su corazón energético, el "Tai Chi", que debe estar abierto y estable. Un baño en esta ubicación es altamente problemático porque sus funciones de agua y drenaje pueden disminuir la vitalidad general del hogar, afectando potencialmente la salud y el bienestar de todos los ocupantes. Si tienes esta distribución, es crucial mantener el baño extremadamente limpio, mantener la puerta cerrada y la tapa del inodoro abajo, y añadir decoración del elemento Tierra (como formas cuadradas, cerámica o imágenes de paisajes) para estabilizar la energía.

- Problema: Desagües Abiertos: Inodoros, lavabos y desagües de ducha son puntos de salida para el Chi. Dejar la tapa del inodoro levantada y la puerta del baño abierta permite que la energía positiva del hogar se drene constantemente. Este es un hábito simple pero poderoso para cambiar. Establece como regla en la casa mantener siempre la tapa del inodoro bajada cuando no se use y la puerta del baño cerrada.
Peligros Invisibles del Feng Shui
Más allá de la distribución física, existen energías sutiles e invisibles que pueden afectar profundamente la atmósfera de tu hogar y tu bienestar. Abordar estos aspectos es un nivel más profundo de la práctica del Feng Shui.
-
Energía Estancada por Desorden: El desorden es más que un lío; es la forma física de energía atrapada. Montones de correo viejo, ropa sin usar y objetos olvidados en almacenamiento crean estancamiento energético. Este Chi estancado te mantiene aferrado al pasado, bloquea el flujo de nuevas oportunidades y hace que un espacio se sienta pesado y agotador. El acto de despejar el desorden es un poderoso ritual de limpieza de espacio en sí mismo. Al soltar lo que ya no necesitas o amas, le estás diciendo al universo que haces espacio para que entre nueva energía positiva en tu vida.
-
Energía de los Predecesores: Cada hogar retiene una impronta energética de sus ocupantes anteriores. Una casa con historial de enfermedad grave, quiebra, divorcio o infelicidad puede conservar esa energía negativa, que luego puede influir en los nuevos residentes. Si te mudas a un espacio nuevo, o si has atravesado un periodo difícil en tu casa actual, realizar una limpieza energética del espacio es esencial. Puedes hacerlo abriendo todas las ventanas para dejar entrar aire fresco y luz, quemando salvia o palo santo para sahumar el espacio, usando sonidos de campanas o cuencos tibetanos para dispersar energía densa, o simplemente limpiando profundamente cada rincón con intención.
-
Plantas Muertas o Moribundas: Las plantas representan el elemento Madera, asociado con crecimiento, vitalidad y familia. Las plantas sanas y florecientes traen energía vital vibrante al hogar. Por el contrario, las plantas muertas, moribundas o artificiales polvorientas atraen y representan energía estancada o en decadencia. Es mucho mejor no tener plantas que mantener plantas enfermas. Si una planta está luchando, intenta cuidarla para recuperarla. Si no puede salvarse, agradece su energía y retírala prontamente de tu hogar.
Estudio de Caso: Pérdida de Riqueza
Demostrar estos principios en acción es clave. La aplicación en el mundo real muestra cómo ajustes específicos pueden crear cambios profundos en la energía del hogar y la vida de sus habitantes.
-
El Desafío del Cliente: Un cliente nos contactó sintiéndose estancado financieramente. A pesar de tener buenos ingresos, se sentía agotado, el dinero parecía desaparecer en gastos imprevistos y su hogar se sentía caótico y poco favorable.
-
Análisis de Nuestro Equipo: Al visitar, el equipo de THE QI FLOW identificó de inmediato una clásica "fuga de riqueza". Su puerta principal estaba perfectamente alineada con una gran ventana en la sala, creando un canal directo por el que la energía escapaba. Además, la esquina de la riqueza designada (el área Sureste de su casa, según el mapa Bagua) estaba ocupada por un baño oscuro y desordenado con un grifo que goteaba constantemente. Esta combinación hacía que las nuevas oportunidades (Chi) fluyeran fuera del hogar y eliminaran activamente la energía acumulada de la riqueza.
-
Las Soluciones Implementadas: No fue necesaria una remodelación costosa. Implementamos tres soluciones clave y de bajo costo:
- Colocamos estratégicamente un alto y frondoso árbol de higuera de hoja grande entre la puerta principal y la ventana. Esto sirvió como una hermosa y natural barrera para interrumpir la línea directa de energía, alentando al Chi a serpentear y circular por todo el espacio de la sala.
- En el baño Sureste, les aconsejamos reparar la fuga inmediatamente, mantener siempre la puerta cerrada y la tapa del inodoro bajada.
- Para potenciar aún más el área, añadieron una planta del dinero saludable y una pequeña escultura de madera para fortalecer el elemento Madera (que nutre la riqueza) y contrarrestar el elemento Agua drenante del baño.
-
El Resultado Transformador: En dos meses, el cliente reportó un cambio significativo. Se sentía más en control de sus finanzas, recibió un bono inesperado en el trabajo y consiguió un nuevo proyecto como freelance. Lo más importante, describió su hogar como "más tranquilo y favorable", demostrando que pequeños cambios intencionados pueden tener un gran impacto.
Prioriza Tus Soluciones
Esta lista de cosas que evitar en un hogar según el Feng Shui puede parecer abrumadora. La clave es comenzar con los cambios que te darán el mayor retorno energético por tu esfuerzo. Esta tabla de prioridades te ayuda a decidir qué abordar primero.
| Problema de Feng Shui | Nivel de Impacto | Solución Rápida y Fácil |
|---|---|---|
| Puerta Principal alineada con la Puerta Trasera | Alto | Coloca un biombo, una planta grande o un cristal entre ellas. |
| Espejo que refleja la cama | Alto | Mueve el espejo o cúbrelo por la noche. |
| Desorden en Pasillos/Entrada | Alto | Dedica 30 minutos para despejar el camino inmediatamente. |
| Dormir Bajo una Viga Expuesta | Medio | Reubica la cama. Si no es posible, cuelga dos flautas de bambú en la viga. |
| Estufa junto al Fregadero | Medio | Coloca una pequeña alfombra verde o una tabla de cortar de madera entre ellos. |
| Dejar la Tapa del Inodoro Abierta | Bajo | Haz del cierre de la tapa un hábito en el hogar. |
| Bisagra de Puerta Chirriante | Bajo | Aplica lubricante o aceite en la bisagra. |
Crear Armonía Duradera
En última instancia, mejorar el Feng Shui de tu hogar es un viaje, no un destino. Al comprender los elementos más críticos a evitar—especialmente en lo que respecta a la puerta principal, la distribución del dormitorio y defectos estructurales importantes—puedes empezar a cambiar la energía de tu espacio. El objetivo no es la perfección, sino el progreso. Pasa de simplemente evitar la negatividad a crear activamente un hogar que se sienta equilibrado, favorable y armonioso. Comienza hoy mismo con un pequeño cambio de esta guía. Tienes el poder de crear un hogar que no solo luzca bien, sino que se sienta bien, nutra tu energía y apoye tus metas en la vida.
0 comentarios