Tao Te Ching

Capítulo Sesenta y Siete
Texto Original
天下皆謂我道大,似不肖。
夫唯大,故似不肖。若肖,久矣其細也夫!
我有三寶,持而保之:
一曰慈,二曰儉,三曰不敢為天下先。
慈故能勇;儉故能廣;不敢為天下先,故能成器長。
今舍慈且勇;舍儉且廣;舍後且先;死矣!
夫慈,以戰則勝,以守則固。天將救之,以慈衛之。
Tiānxià jiē wèi wǒ dào dà, sì bù xiào. Fū wéi dà, gù sì bù xiào. Ruò xiào, jiǔ yǐ qí xì yě fū!
Traducción al Español

Todo el mundo dice que mi Tao es grande, pero parece no asemejarse a nada.
Precisamente porque es grande, parece diferente. Si fuera familiar, hace tiempo que se habría vuelto pequeño.

Yo tengo tres tesoros que guardo y preservo:
El primero es la compasión, el segundo es la frugalidad, el tercero es no atreverse a ser el primero bajo el cielo.

Por la compasión se puede ser valiente; por la frugalidad se puede ser generoso; por no atreverse a ser el primero, se puede llegar a ser jefe de los instrumentos.

Ahora la gente abandona la compasión y busca el valor; abandona la frugalidad y busca la expansión; abandona el quedarse atrás y busca adelantarse. ¡Esto es la muerte!

Pues la compasión trae victoria en la batalla y firmeza en la defensa. El Cielo salva a aquellos que protege armándolos con compasión.

Sabiduría Profunda
1. Los Tres Tesoros del Tao

Lao Tzu nos revela que la verdadera riqueza no está en posesiones materiales, sino en tres virtudes esenciales. La compasión (慈) es el amor incondicional que abraza a todos los seres sin distinción, como una madre protege a sus hijos. La frugalidad (儉) no es tacañería, sino la sabiduría de vivir con lo necesario, evitando el derroche que agota tanto los recursos como el espíritu. La humildad de no ser el primero (不敢為天下先) significa renunciar al ego competitivo, permitiendo que las cosas fluyan naturalmente sin forzar el protagonismo. Estos tres tesoros funcionan como un sistema integrado: la compasión nos conecta con los demás, la frugalidad nos libera de la codicia, y la humildad nos permite liderar sin arrogancia. Imagina un abuelo sabio que nunca alza la voz pero todos escuchan, que comparte lo poco que tiene y todos se sienten abundantes. O piensa en el agua: fluye hacia abajo sin orgullo, nutre sin exigir reconocimiento, y precisamente por eso sostiene toda la vida.

2. La Paradoja del Poder Verdadero

El capítulo presenta una inversión radical de la lógica convencional del poder. Lao Tzu afirma que la compasión genera valentía auténtica, no la valentía superficial del guerrero agresivo, sino el coraje profundo de quien protege con amor. La frugalidad, lejos de limitar, expande nuestra capacidad de dar, porque quien necesita poco puede compartir mucho. Y quien no busca ser el primero paradójicamente se convierte en líder natural, porque la gente confía en quien no manipula para su beneficio. Esta sabiduría contradice la cultura moderna de la competencia feroz y el consumo desmedido. Cuando abandonamos estos tesoros y buscamos valor sin compasión, expansión sin moderación, y liderazgo sin humildad, Lao Tzu advierte: "¡Esto es la muerte!" No solo muerte física, sino la muerte del espíritu, de la comunidad, de la sostenibilidad. Piensa en un bailaor de flamenco: su poder no viene de la fuerza bruta, sino de la gracia, el control y la entrega emocional. O considera el olivo milenario: crece lentamente, da frutos generosamente, y permanece cuando los árboles ambiciosos ya han caído.

3. La Compasión Como Armadura Celestial

El verso final revela el secreto supremo: la compasión no es debilidad sino la protección más poderosa que existe. "El Cielo salva a aquellos que protege armándolos con compasión" significa que el universo mismo respalda a quienes actúan desde el amor genuino. En conflictos, la compasión desarma al enemigo porque es imposible odiar a quien te trata con humanidad sincera. En defensa, la compasión fortalece porque luchas no por ego sino por proteger lo que amas, y esa motivación es inquebrantable. Esta enseñanza es profundamente práctica: las victorias obtenidas con crueldad son frágiles y generan venganza; las logradas con compasión son duraderas porque transforman corazones. Observa cómo una abuela resuelve disputas familiares: no con autoridad impuesta sino con ternura que derrite resistencias. O piensa en los grandes líderes espirituales de la historia: su influencia perdura no por sus ejércitos sino por su capacidad de amar incluso a sus adversarios. La compasión es la única fuerza que vence sin destruir, que conquista sin dominar.

Aplicación a la Vida
Caso 1: El Jefe Autoritario

El Problema: Un gerente en una empresa familiar española dirige con mano dura, exigiendo resultados inmediatos y castigando errores públicamente. Cree que mostrarse compasivo es señal de debilidad y que debe ser siempre el primero en hablar, decidir y recibir crédito. Su equipo trabaja con miedo, la creatividad se apaga, y los mejores talentos renuncian. Las reuniones son tensas, nadie se atreve a proponer ideas nuevas, y la productividad cae porque todos ocultan problemas en lugar de resolverlos.

La Solución Taoísta: Aplicar los tres tesoros transforma completamente el liderazgo. Primero, practicar compasión: escuchar genuinamente las dificultades del equipo, reconocer que los errores son oportunidades de aprendizaje, y mostrar empatía cuando alguien enfrenta problemas personales. Segundo, frugalidad en demandas: no exigir horas extras innecesarias ni recursos excesivos, valorando la calidad sobre la cantidad. Tercero, humildad: permitir que otros brillen, dar crédito al equipo, y admitir cuando no tiene todas las respuestas. Este cambio genera confianza, lealtad y un ambiente donde la gente da lo mejor de sí por motivación interna, no por miedo. La compasión se convierte en su mayor fortaleza como líder.

Caso 2: La Familia y el Dinero

El Problema: Una familia de clase media en Madrid vive atrapada en el consumismo: compran constantemente ropa de marca, cambian de móvil cada año, y acumulan deudas para mantener apariencias ante vecinos y amigos. Los padres trabajan jornadas agotadoras para pagar todo, apenas ven a sus hijos, y cuando están juntos discuten por dinero. Los niños aprenden que el valor de una persona se mide por lo que posee, desarrollando ansiedad y nunca sintiéndose suficientes. La generosidad verdadera desaparece porque siempre "necesitan" más para ellos mismos.

La Solución Taoísta: Adoptar la frugalidad como tesoro libera a toda la familia. Comienzan distinguiendo necesidades reales de deseos impulsados por publicidad y presión social. Reducen gastos superfluos, descubren que la felicidad no está en acumular sino en experiencias compartidas: paseos dominicales, cenas caseras en familia, juegos de mesa en lugar de pantallas. Con menos presión financiera, los padres recuperan tiempo para estar presentes. La frugalidad les permite ser genuinamente generosos: ayudar a un vecino necesitado, donar a causas importantes, enseñar a los hijos el valor de compartir. Descubren que vivir con menos crea más espacio para lo que realmente importa: amor, conexión, paz interior.

Caso 3: Conflicto en la Comunidad

El Problema: En un pueblo andaluz, dos vecinos llevan años enfrentados por un antiguo desacuerdo sobre límites de propiedad. Cada uno busca "ganar" y humillar al otro, involucrando a abogados, dividiendo a la comunidad en bandos, y envenenando el ambiente del vecindario. Las fiestas del pueblo se vuelven incómodas, los niños de ambas familias dejan de jugar juntos, y la amargura crece. Ambos están tan obsesionados con ser "el primero" en tener razón que pierden años de paz y amistad.

La Solución Taoísta: Uno de ellos decide aplicar el tercer tesoro: no atreverse a ser el primero. En lugar de insistir en "ganar", da el primer paso hacia la reconciliación sin esperar que el otro se disculpe primero. Invita al vecino a un café, reconoce su parte de responsabilidad en el conflicto, y propone una solución donde ambos ceden algo. Este acto de humildad, respaldado por compasión genuina, desarma la hostilidad. El otro vecino, sorprendido por la generosidad, responde con apertura. Al renunciar a ser "el primero en tener razón", paradójicamente se convierte en el líder moral que sana a toda la comunidad. La paz restaurada vale infinitamente más que cualquier victoria egoísta.

Tao Te Ching

Library of Wisdom

Beginner's Guide to the Tao

The Tao Te Ching (The Book of the Way and Virtue) is a fundamental text of ancient wisdom. Comprising 81 short poetic chapters, it isn't meant to be read like a novel, but savored like tea. It explores the nature of the 'Tao' — the essential, unnameable flow of the universe.

What is The Tao?
Think of the Tao as the 'Flow' of the universe. It isn't a god to worship, but the natural rhythm behind all things. When you align your life with this flow, struggle disappears and clarity returns.
The Art of Wu Wei
Wu Wei means 'Effortless Action.' It doesn't mean being lazy; it means acting at the right moment without forcing outcomes. Like a sailor using the wind, stop fighting the current and you will go further.
How to Use This Library
These 81 verses are meant to be felt, not just read. Don't binge them. Select one tile below that calls to you today. Read it, breathe, and let the wisdom settle in your mind like steeping tea.

"Profound wisdom, simplified for modern life. We believe wisdom should flow like water—clear and reachable."

We have created the most accessible, easy-to-understand interpretations available on the web. No riddles, just clarity.
The 81 Verses
Verse 1
Wisdom of Chapter 1 Read Now
Verse 2
Wisdom of Chapter 2 Read Now
Verse 3
Wisdom of Chapter 3 Read Now
Verse 4
Wisdom of Chapter 4 Read Now
Verse 5
Wisdom of Chapter 5 Read Now
Verse 6
Wisdom of Chapter 6 Read Now
Verse 7
Wisdom of Chapter 7 Read Now
Verse 8
Wisdom of Chapter 8 Read Now
Verse 9
Wisdom of Chapter 9 Read Now
Verse 10
Wisdom of Chapter 10 Read Now
Verse 11
Wisdom of Chapter 11 Read Now
Verse 12
Wisdom of Chapter 12 Read Now
Verse 13
Wisdom of Chapter 13 Read Now
Verse 14
Wisdom of Chapter 14 Read Now
Verse 15
Wisdom of Chapter 15 Read Now
Verse 16
Wisdom of Chapter 16 Read Now
Verse 17
Wisdom of Chapter 17 Read Now
Verse 18
Wisdom of Chapter 18 Read Now
Verse 19
Wisdom of Chapter 19 Read Now
Verse 20
Wisdom of Chapter 20 Read Now
Verse 21
Wisdom of Chapter 21 Read Now
Verse 22
Wisdom of Chapter 22 Read Now
Verse 23
Wisdom of Chapter 23 Read Now
Verse 24
Wisdom of Chapter 24 Read Now
Verse 25
Wisdom of Chapter 25 Read Now
Verse 26
Wisdom of Chapter 26 Read Now
Verse 27
Wisdom of Chapter 27 Read Now
Verse 28
Wisdom of Chapter 28 Read Now
Verse 29
Wisdom of Chapter 29 Read Now
Verse 30
Wisdom of Chapter 30 Read Now
Verse 31
Wisdom of Chapter 31 Read Now
Verse 32
Wisdom of Chapter 32 Read Now
Verse 33
Wisdom of Chapter 33 Read Now
Verse 34
Wisdom of Chapter 34 Read Now
Verse 35
Wisdom of Chapter 35 Read Now
Verse 36
Wisdom of Chapter 36 Read Now
Verse 37
Wisdom of Chapter 37 Read Now
Verse 38
Wisdom of Chapter 38 Read Now
Verse 39
Wisdom of Chapter 39 Read Now
Verse 40
Wisdom of Chapter 40 Read Now
Verse 41
Wisdom of Chapter 41 Read Now
Verse 42
Wisdom of Chapter 42 Read Now
Verse 43
Wisdom of Chapter 43 Read Now
Verse 44
Wisdom of Chapter 44 Read Now
Verse 45
Wisdom of Chapter 45 Read Now
Verse 46
Wisdom of Chapter 46 Read Now
Verse 47
Wisdom of Chapter 47 Read Now
Verse 48
Wisdom of Chapter 48 Read Now
Verse 49
Wisdom of Chapter 49 Read Now
Verse 50
Wisdom of Chapter 50 Read Now
Verse 51
Wisdom of Chapter 51 Read Now
Verse 52
Wisdom of Chapter 52 Read Now
Verse 53
Wisdom of Chapter 53 Read Now
Verse 54
Wisdom of Chapter 54 Read Now
Verse 55
Wisdom of Chapter 55 Read Now
Verse 56
Wisdom of Chapter 56 Read Now
Verse 57
Wisdom of Chapter 57 Read Now
Verse 58
Wisdom of Chapter 58 Read Now
Verse 59
Wisdom of Chapter 59 Read Now
Verse 60
Wisdom of Chapter 60 Read Now
Verse 61
Wisdom of Chapter 61 Read Now
Verse 62
Wisdom of Chapter 62 Read Now
Verse 63
Wisdom of Chapter 63 Read Now
Verse 64
Wisdom of Chapter 64 Read Now
Verse 65
Wisdom of Chapter 65 Read Now
Verse 66
Wisdom of Chapter 66 Read Now
Verse 67
Wisdom of Chapter 67 Read Now
Verse 68
Wisdom of Chapter 68 Read Now
Verse 69
Wisdom of Chapter 69 Read Now
Verse 70
Wisdom of Chapter 70 Read Now
Verse 71
Wisdom of Chapter 71 Read Now
Verse 72
Wisdom of Chapter 72 Read Now
Verse 73
Wisdom of Chapter 73 Read Now
Verse 74
Wisdom of Chapter 74 Read Now
Verse 75
Wisdom of Chapter 75 Read Now
Verse 76
Wisdom of Chapter 76 Read Now
Verse 77
Wisdom of Chapter 77 Read Now
Verse 78
Wisdom of Chapter 78 Read Now
Verse 79
Wisdom of Chapter 79 Read Now
Verse 80
Wisdom of Chapter 80 Read Now
Verse 81
Wisdom of Chapter 81 Read Now