El Tao Te Ching

Capítulo Setenta y Cinco
Texto Original
民之飢,以其上食稅之多,是以飢。
民之難治,以其上之有為,是以難治。
民之輕死,以其上求生之厚,是以輕死。
夫唯無以生為者,是賢於貴生。
Mín zhī jī, yǐ qí shàng shí shuì zhī duō, shì yǐ jī.
Mín zhī nán zhì, yǐ qí shàng zhī yǒu wéi, shì yǐ nán zhì.
Mín zhī qīng sǐ, yǐ qí shàng qiú shēng zhī hòu, shì yǐ qīng sǐ.
Fū wéi wú yǐ shēng wéi zhě, shì xián yú guì shēng.
Traducción al Español

El pueblo padece hambre porque sus gobernantes devoran demasiados impuestos;
por eso padecen hambre.

El pueblo es difícil de gobernar porque sus gobernantes se entrometen demasiado;
por eso son difíciles de gobernar.

El pueblo toma la muerte a la ligera porque sus gobernantes se aferran demasiado a la vida;
por eso toman la muerte a la ligera.

Sólo quien no se aferra a la vida es más sabio que quien la valora en exceso.

Sabiduría Profunda
1. El Peso de la Intervención Excesiva

Lao Tzu revela cómo el exceso de control genera el caos que pretende evitar. Cuando los gobernantes intervienen constantemente, crean una red de regulaciones que asfixia la vitalidad natural del pueblo. Los impuestos excesivos no solo empobrecen materialmente, sino que rompen la confianza entre gobernantes y gobernados. Cada nueva ley, cada nuevo decreto, añade otra capa de complejidad que aleja a las personas de su capacidad innata para organizarse naturalmente. Es como un jardinero que manipula cada hoja y cada raíz: al final, las plantas se debilitan porque nunca desarrollan su propia fortaleza. La paradoja es clara: cuanto más intentamos controlar, más incontrolable se vuelve la situación. Piensa en una familia donde los padres vigilan cada movimiento de sus hijos: los niños nunca aprenden a tomar decisiones propias. O considera una empresa donde el jefe microgestiona cada tarea: los empleados pierden iniciativa y creatividad, esperando siempre instrucciones externas.

2. La Paradoja de Aferrarse a la Vida

El capítulo culmina con una verdad desconcertante: quien más se aferra a la vida, más la pierde. Cuando los gobernantes acumulan riquezas y privilegios por miedo a la muerte, crean una sociedad donde la vida pierde su valor. El pueblo, viendo esta obsesión enfermiza por la supervivencia material, desarrolla una indiferencia hacia la muerte porque la vida misma se ha vaciado de significado. No es que busquen morir, sino que una existencia reducida a mera supervivencia bajo opresión no merece ser llamada vida. Lao Tzu señala que la verdadera sabiduría está en no aferrarse: vivir plenamente sin obsesionarse con prolongar la existencia a cualquier precio. Es como el agua que fluye: no se aferra a ninguna forma, por eso puede adaptarse y perdurar. Quien vive con ligereza, sin el peso de la ansiedad por conservar cada momento, experimenta una libertad que los obsesionados con la seguridad nunca conocerán. La vida plena surge del desapego, no del control.

3. El Camino del Wu Wei en el Liderazgo

Este capítulo es un manual de liderazgo taoísta: gobernar menos es gobernar mejor. El wu wei no significa abandono ni pasividad, sino intervenir solo cuando es absolutamente necesario, confiando en la capacidad natural de las personas para encontrar su propio equilibrio. Un líder sabio crea condiciones favorables y luego se retira, permitiendo que la comunidad florezca por sí misma. Esto requiere una humildad profunda: reconocer que no tenemos todas las respuestas y que el orden puede surgir espontáneamente sin nuestra constante manipulación. En la cultura española, pensamos en el ritmo natural de la vida comunitaria: las plazas donde la gente se reúne sin necesidad de programas oficiales, las sobremesas que fluyen sin agenda. Cuando un alcalde intenta regular cada aspecto de la vida del pueblo, la vitalidad se apaga. Pero cuando confía en la sabiduría colectiva, la comunidad se autorregula con una armonía que ninguna ley podría imponer.

Aplicación a la Vida
Caso 1: El Jefe Controlador

El Problema: Un gerente revisa cada correo electrónico de su equipo, exige informes diarios detallados y no permite ninguna decisión sin su aprobación previa. Cree que este control garantiza la calidad, pero el equipo está agotado, desmotivado y ha perdido toda iniciativa. Los empleados más talentosos renuncian, y los que quedan solo cumplen el mínimo indispensable. La productividad cae paradójicamente porque nadie se atreve a innovar o resolver problemas de forma autónoma.

La Solución Taoísta: El gerente debe practicar el wu wei: establecer objetivos claros y valores compartidos, luego confiar en que su equipo encontrará el camino. Retirarse del control diario permite que florezca la creatividad natural. Como un buen director de orquesta que no toca cada instrumento sino que crea armonía, el líder sabio facilita sin imponer. Cuando reduce las reuniones innecesarias y los informes burocráticos, descubre que el equipo se autorregula con mayor eficacia. La confianza genera responsabilidad; el control excesivo genera dependencia. Al soltar las riendas gradualmente, el gerente permite que cada persona aporte su mejor versión, y la organización recupera su vitalidad natural.

Caso 2: La Madre Sobreprotectora

El Problema: Una madre, aterrorizada por los peligros del mundo, controla cada aspecto de la vida de su hijo adolescente: revisa su teléfono, elige sus amistades, decide sus actividades extraescolares. Su intención es protegerlo, pero el resultado es un joven inseguro que no sabe tomar decisiones propias. Cuando enfrenta situaciones nuevas sin supervisión materna, se paraliza o toma decisiones impulsivas porque nunca desarrolló criterio propio. La relación se vuelve tensa y el hijo comienza a mentir para tener algo de libertad.

La Solución Taoísta: La madre debe aprender que proteger en exceso es, en realidad, debilitar. Como enseña Lao Tzu, aferrarse demasiado a preservar la vida del hijo impide que desarrolle las herramientas para vivir plenamente. Debe practicar soltar gradualmente: permitir pequeños errores en entornos seguros donde el hijo aprenda de las consecuencias naturales. En lugar de imponer reglas para cada situación, puede compartir su sabiduría y luego confiar. Esto requiere tolerar la ansiedad de no controlar todo. Cuando permite que su hijo tome decisiones y experimente las consecuencias, él desarrolla discernimiento genuino. La verdadera protección no viene del control externo, sino de cultivar la fortaleza interior.

Caso 3: La Obsesión por la Salud

El Problema: Una persona se obsesiona con prolongar su vida: cuenta cada caloría, toma docenas de suplementos, evita cualquier actividad con mínimo riesgo, se hace análisis médicos constantemente. Vive en ansiedad perpetua, monitoreando cada síntoma corporal. Rechaza invitaciones a cenas familiares porque no puede controlar los ingredientes, evita viajar por miedo a enfermar. Su vida se ha reducido a una búsqueda obsesiva de seguridad, pero ha perdido la alegría de vivir. Paradójicamente, el estrés de esta vigilancia constante afecta su salud más que los riesgos que evita.

La Solución Taoísta: Lao Tzu nos recuerda que quien no se aferra a la vida es más sabio que quien la valora en exceso. Esto no significa descuidarse, sino encontrar el equilibrio entre cuidado y disfrute. La persona debe preguntarse: ¿estoy viviendo o simplemente evitando morir? Puede adoptar hábitos saludables sin convertirlos en prisión: comer bien la mayoría del tiempo, pero disfrutar una paella con la familia sin culpa. Hacer ejercicio por placer, no por terror. Aceptar que la vida implica riesgos inevitables y que la búsqueda de control total es una ilusión. Al soltar la obsesión, descubre que la verdadera salud incluye la paz mental y las conexiones humanas. Una vida vivida con alegría, aunque sea más corta, es más plena que décadas de existencia ansiosa.

Tao Te Ching

Library of Wisdom

Beginner's Guide to the Tao

The Tao Te Ching (The Book of the Way and Virtue) is a fundamental text of ancient wisdom. Comprising 81 short poetic chapters, it isn't meant to be read like a novel, but savored like tea. It explores the nature of the 'Tao' — the essential, unnameable flow of the universe.

What is The Tao?
Think of the Tao as the 'Flow' of the universe. It isn't a god to worship, but the natural rhythm behind all things. When you align your life with this flow, struggle disappears and clarity returns.
The Art of Wu Wei
Wu Wei means 'Effortless Action.' It doesn't mean being lazy; it means acting at the right moment without forcing outcomes. Like a sailor using the wind, stop fighting the current and you will go further.
How to Use This Library
These 81 verses are meant to be felt, not just read. Don't binge them. Select one tile below that calls to you today. Read it, breathe, and let the wisdom settle in your mind like steeping tea.

"Profound wisdom, simplified for modern life. We believe wisdom should flow like water—clear and reachable."

We have created the most accessible, easy-to-understand interpretations available on the web. No riddles, just clarity.
The 81 Verses
Verse 1
Wisdom of Chapter 1 Read Now
Verse 2
Wisdom of Chapter 2 Read Now
Verse 3
Wisdom of Chapter 3 Read Now
Verse 4
Wisdom of Chapter 4 Read Now
Verse 5
Wisdom of Chapter 5 Read Now
Verse 6
Wisdom of Chapter 6 Read Now
Verse 7
Wisdom of Chapter 7 Read Now
Verse 8
Wisdom of Chapter 8 Read Now
Verse 9
Wisdom of Chapter 9 Read Now
Verse 10
Wisdom of Chapter 10 Read Now
Verse 11
Wisdom of Chapter 11 Read Now
Verse 12
Wisdom of Chapter 12 Read Now
Verse 13
Wisdom of Chapter 13 Read Now
Verse 14
Wisdom of Chapter 14 Read Now
Verse 15
Wisdom of Chapter 15 Read Now
Verse 16
Wisdom of Chapter 16 Read Now
Verse 17
Wisdom of Chapter 17 Read Now
Verse 18
Wisdom of Chapter 18 Read Now
Verse 19
Wisdom of Chapter 19 Read Now
Verse 20
Wisdom of Chapter 20 Read Now
Verse 21
Wisdom of Chapter 21 Read Now
Verse 22
Wisdom of Chapter 22 Read Now
Verse 23
Wisdom of Chapter 23 Read Now
Verse 24
Wisdom of Chapter 24 Read Now
Verse 25
Wisdom of Chapter 25 Read Now
Verse 26
Wisdom of Chapter 26 Read Now
Verse 27
Wisdom of Chapter 27 Read Now
Verse 28
Wisdom of Chapter 28 Read Now
Verse 29
Wisdom of Chapter 29 Read Now
Verse 30
Wisdom of Chapter 30 Read Now
Verse 31
Wisdom of Chapter 31 Read Now
Verse 32
Wisdom of Chapter 32 Read Now
Verse 33
Wisdom of Chapter 33 Read Now
Verse 34
Wisdom of Chapter 34 Read Now
Verse 35
Wisdom of Chapter 35 Read Now
Verse 36
Wisdom of Chapter 36 Read Now
Verse 37
Wisdom of Chapter 37 Read Now
Verse 38
Wisdom of Chapter 38 Read Now
Verse 39
Wisdom of Chapter 39 Read Now
Verse 40
Wisdom of Chapter 40 Read Now
Verse 41
Wisdom of Chapter 41 Read Now
Verse 42
Wisdom of Chapter 42 Read Now
Verse 43
Wisdom of Chapter 43 Read Now
Verse 44
Wisdom of Chapter 44 Read Now
Verse 45
Wisdom of Chapter 45 Read Now
Verse 46
Wisdom of Chapter 46 Read Now
Verse 47
Wisdom of Chapter 47 Read Now
Verse 48
Wisdom of Chapter 48 Read Now
Verse 49
Wisdom of Chapter 49 Read Now
Verse 50
Wisdom of Chapter 50 Read Now
Verse 51
Wisdom of Chapter 51 Read Now
Verse 52
Wisdom of Chapter 52 Read Now
Verse 53
Wisdom of Chapter 53 Read Now
Verse 54
Wisdom of Chapter 54 Read Now
Verse 55
Wisdom of Chapter 55 Read Now
Verse 56
Wisdom of Chapter 56 Read Now
Verse 57
Wisdom of Chapter 57 Read Now
Verse 58
Wisdom of Chapter 58 Read Now
Verse 59
Wisdom of Chapter 59 Read Now
Verse 60
Wisdom of Chapter 60 Read Now
Verse 61
Wisdom of Chapter 61 Read Now
Verse 62
Wisdom of Chapter 62 Read Now
Verse 63
Wisdom of Chapter 63 Read Now
Verse 64
Wisdom of Chapter 64 Read Now
Verse 65
Wisdom of Chapter 65 Read Now
Verse 66
Wisdom of Chapter 66 Read Now
Verse 67
Wisdom of Chapter 67 Read Now
Verse 68
Wisdom of Chapter 68 Read Now
Verse 69
Wisdom of Chapter 69 Read Now
Verse 70
Wisdom of Chapter 70 Read Now
Verse 71
Wisdom of Chapter 71 Read Now
Verse 72
Wisdom of Chapter 72 Read Now
Verse 73
Wisdom of Chapter 73 Read Now
Verse 74
Wisdom of Chapter 74 Read Now
Verse 75
Wisdom of Chapter 75 Read Now
Verse 76
Wisdom of Chapter 76 Read Now
Verse 77
Wisdom of Chapter 77 Read Now
Verse 78
Wisdom of Chapter 78 Read Now
Verse 79
Wisdom of Chapter 79 Read Now
Verse 80
Wisdom of Chapter 80 Read Now
Verse 81
Wisdom of Chapter 81 Read Now